Las mujeres chilenas han luchado históricamente por la ampliación de la ciudadanía y la construcción de una sociedad igualitaria, basada en el respeto a los derechos humanos y la diversidad. Esta lucha, cuyos primeros pasos se asientan en el siglo XIX, ha tenido miles de protagonistas, momentos de gran visibilidad y otros de latencia, triunfos y retrocesos. Al iniciar el siglo XXI enfrenta nuevos desafíos., para los cuales el Observatorio, pretende ser un instrumento eficaz.
El Observatorio de Género y Equidad agrupa a 20 organizaciones chilenas de mujeres de la Sociedad Civil Chilena y está orientado a la reflexión, monitoreo y evaluación del proceso político actual.
Sus objetivos son:
Favorecer la articulación de instituciones y organizaciones de mujeres en torno a la reflexión, monitoreo y evaluación del Gobierno de Bachelet y su agenda de equidad de género y social
Contribuir a la creación de espacios de debate técnico y político para dicho monitoreo generando “anillos” temáticos que pongan en común sus análisis y los difundan a través del Observatorio, rompiendo de este modo las “fronteras” existentes entre sectores de mujeres a lo largo y ancho del país.
Dar vida a una voz colectiva de mujeres del movimiento para el debate sustantivo desde una perspectiva de género, es decir, ejercer la función de “parlantes” amplificadores de la reflexión y análisis de las mujeres.
Comunicar ampliamente los resultados del monitoreo hacia los medios de comunicación, las diversas organizaciones de mujeres, las autoridades de gobierno, los partidos políticos, las académicas y mujeres en puestos de decisión en distintos ámbitos y niveles.
Compartir las lecciones aprendidas con las articulaciones y redes de mujeres de América Latina.
Su coordinación es:
- Teresa Valdés Echenique – Coordinadora
- Natalia Flores González. – Secretaría Ejecutiva
- Tatiana Hernández Comandini.- Encargada de Metodología y Contenidos
- Fabiola Gutiérrez González – Encargada de Medios
Sus integrantes son:
- Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas-ANAMURI
- Católicas por el Derecho a Decidir, CHILE
- Centro de Desarrollo de la Mujer, DOMOS
- Centro de Estudios de la Mujer CEM
- Centro de estudios para el desarrollo de la mujer – CEDEM
- Con-pirando
- Corporación de Desarrollo de la Mujer LA MORADA
- Corporación de Estudios Sociales y Educación SUR
- Corporación Humanas
- Foro de Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos
- Fundación Chile 21
- Fundación Ideas
- Fundación Instituto de la Mujer
- Fundación Mujeres de Palabra
- Grupo de Estudios de Género GENERANDO
- Isis Internacional
- Movimiento Pro Emancipación de la Mujer Chile MEMCH
- Programa de Acción con Mujeres PROSAM
- TRES CE